Karina Rosales una experta en Nutrición con Especialización en Nutrición, Fertilidad y Embarazo.
Cuenta con un grado de Nutrición y Bienestar Integral por el Instituto Tecnológico de Monterrey, un Máster en Nutrición y Metabolismo por la Universidad de Barcelona y una Especialización en Nutrición, Fertilidad y Embarazo otorgado por la Universidad de Monash.
Actualmente se encuentra haciendo un Doctorado en el Vall d’Hebron Instituto de Recerca (VHIR), donde lleva a cabo estudios relacionados con la Dieta, la Microbiota y Trastornos del Neurodesarollo.
Además contribuye dando su opinión de Experto y Escribiendo Blogs en la página web de un proyecto europeo llamado “New Brain Nutrition”.
El propósito de la Dra. Karina, es educar a sus pacientes en temas de nutrición, especialmente a las mujeres que planean embarazarse, para incrementar la posibilidad de que esto suceda por medio de la alimentación y un estilo de vida saludable.
Para ella el embarazo es una gran oportunidad para ayudar a los padres a realizar cambios y prevenir enfermedades en la vida adulta de sus hijos.
Duración: 50 minutos
Incluye:
Duración: 50 minutos
Incluye:
Duración: 30 minutos
Incluye:
Se recomienda que esta consulta sea de 1 a 3 meses antes de quedar embarazada
¿Por qué?
El cuerpo de la mujer necesita prepararse para empezar a esta etapa:
Se te darán herramientas nutricionales para evitar o controlar los síntomas comunes del embarazo:
Educación nutricional acerca de:
Esta consulta es necesaria para seguir con la educación nutricional de la madre o la pareja.
En la visita se evaluara:
Se evaluaran:
Esta consulta se recomienda que sea la primera o segunda semana posparto. Es necesaria para:
Educación nutricional en consulta acerca de:
Las mujeres con mayor adherencia a una dieta mediterránea, tienen 44% menos probabilidades de buscar asistencia médica por dificultad para quedar embarazada.
Fértil Steril. 2011 Nov;96(5):1149-53.
El 47% de mujeres embarazadas tiene un aumento de peso gestacional mayor a las recomendaciones, lo cual eleva el riesgo de efectos adversos en la salud de la madre y él bebe.
JAMA. 2017 Jun 6;317(21):2207-2225
Se estima que el 23.9% de cualquier complicación del embarazo (ejemplo: trastornos Hipertensivos Gestacionales y Diabetes Gestacional) es atribuible al sobrepeso / obesidad materna.
BJOG. 2019 Feb 20.
Por el momento no existe ninguna dieta que sea específica para curar la infertilidad. Pero un plan de alimentación y un peso saludable aumenta la probabilidad de embarazo.
Sí, es necesario que se acuda con un Nutriólogo Experto en el área, para que de acuerdo a sus necesidades y requerimientos se haga un plan de alimentación individualizado. No se recomienda que la paciente siga dietas restrictivas con pocas calorías por que pueden afectar el crecimiento de su bebé.
No, la pérdida de peso se recomienda antes del embarazo para mujeres con sobrepeso u obesidad. Durante el embarazo solo se recomienda llevar una dieta balanceada, el objetivo en esta etapa es evitar una ganancia de peso excesiva.
Sí, pero se recomienda que la primera y la segunda consulta sean presenciales para poder hacerte un análisis de composición corporal y explicarte con herramientas didácticas temas de alimentación. Posteriormente, el seguimiento puede ser completamente online.